
17 Abr Por fin llegó el sol
Por fin llegó el sol. Por fin jugamos sin agua, que llevamos una temporada de narices jugando con una lubina por balón… Anda, si jugamos en el campo de la Rey Juan Carlos, que tiene piscinas… Que guay.
Bastante bien estaba el campo de Alcorcón después de todo el agua que había caído durante la semana. Qué lástima que no se dejen un poco de presupuesto para mantenerlo bien. Es un campo con una localización magnífica, en una ciudad magnífica y con un equipo magnífico pero no tiene el terreno magnífico que se merece.
El pesimismo reinaba en las filas de Alcorcón. El URO este año no ha tenido un año bueno, cuajado de lesiones y con mala suerte en los resultados pese al buen juego en muchos partidos; no ha conseguido acoplarse bien y cabía la posibilidad de verse en la zona de descenso en el caso de no sacar puntos del enferntamiento con el MAD.
El equipo de los osos acudía con el ánimo en la otra orilla, ya ha ganado su liga, ya está ascendido y sólo tenía en juego el honor. Una lástima que haya sido en el último partido el enfrentamiento y no en otro momento porque la fiesta podría haber sido redonda ganase quien ganase; con todo y con eso, la felicidad de ser acogido por un grupo de amigos, de familia, ejemplo a seguir donde los haya, creadores de una de las escuelas más prolíficas de Madrid, era la auténtica fiesta.
El juego comenzó con dominio absoluto del equipo local, no en vano se conocía a la perfección la ubicación de los charcos, y con un primoroso juego de su potentísima delantera mantuvo el balón en su poder hasta doblegar la defensa rayada y anotar los primeros 7 puntos en el marcador. Nada se podía hacer frente al rugido del tigre y el chaval de la banda al que habría que contratar para todos los partidos de todos los equipos, empezó a animar a los tigres con intensidad (no dejó de hacerlo todo el partido, una ovación especial para él).
La lesión de Pito, el tigre de Emilio Salgari, cojo desde antes de empezar y de Tofu que no pudo más que ensayar, debilitaron la delantera alfarera y permitieron que el MAD comenzara a tomar las riendas del partido.
Pocas opciones tenían los rayados y no fue hasta que Monty, en salida de touch, penetró como un cuchillo hasta debajo de los palos. Mike, anota y pone el empate en el marcador. Y casi ahí se acabó el partido, porque pese a la magnífica defensa del equipo local, el ánimo les empezó a abandonar y el ritmo del conjunto de Boadilla se fue imponiendo para ir sumando ensayos por medio de Granda, Bob, tras recoger un magnífico pase con el pie de Mike, Edu y Luengo, colocando en la primera parte un 7-27 en el marcador. A destacar el orden en el juego durante la primera mitad en el MAD.
La segunda parte comenzaba con la misma tónica que en la primera; orden en el juego del MAD y defensa numantina de los tigres. Los huecos se aprovechaban y Bubu consigue un nuevo ensayo.
El cansancio minimiza la oposición local y las penetraciones de Granda, Luengo, en dos ocasiones, Monty y Jako llevan a un 7-77 a falta de pocos minutos para el final. Mike, menos preciso que en otras ocasiones brinda una patada al entrenador y da en el palo.
Aunque el palo lo dio Javi, que jugando por primera vez en su vida de tercera, entrega un balón a Miguel (MBC) para que éste consiguiera un ensayo bajo palos y redondear a 14-77 el resultado definitivo.
El pitido final, el abrazo, el pasillo, el cántico durante el mismo animando a otros equipos y no a los que jugaron, la gente en la banda, los niños disfrutando, las caras de satisfacción por haberlo dado todo y el cariño que reinaba en el ambiente es lo mejor de este partido que pese a unirnos aún más quizá nos separa para la próxima temporada. Eso no impedirá que sigamos siendo hermanos.
Los Osos gozaron, antes de la foto de la victoria en la liga, ozando en el barrizal que ellos mismos habían pisoteado durante el partido, hasta ponerse de color chocolate.
Nada se puede decir del tercer tiempo porque no tiene ni nombre. Si hubiera Oscar para los terceros tiempos, el del sábado fue de estatuilla. Gracias Hernán, Galache, Koldo, Gustavo, Gustavo, Ufo, Virus y a todo/as lo/as demás porque no se pudo estar más a gusto.
Se partieron la cara:
El partido del Domingo era harina de otro costal
12.30 h. Se nos cae Tabernero con sobrecarga en el cuádriceps
14.30 h. Se nos cae Jimy que no puede recuperarse a tiempo de su lesión.
15.30 h. Chona comunica que el trabajo se le complica y no llega ni al tercer tiempo.
Convocatoria: Sólo quedan 14 efectivos. Partido en San Sebastián de los Reyes a las 16 h.
Comienza el calentamiento y Bárcenas confecciona un XIV para soñar a ver si aún se podía creer en la promoción.
El segundo equipo este año no tiene la necesidad de ascender ni la obligatoriedad de ganar, ni siquiera la presión por hacerlo bien. Se pensó como equipo para divertirse, para formarse, para curtirse, para coger minutos, para unificar veteranos y noveles como el himno, en resumen, sin excesivas pero importantes aspiraciones. El caso es que para éste que escribe, este equipo constituye una sorpresa de tal calibre que creo que nadie se podía imaginar lo que está consiguiendo y la imagen que está dando.
Los catorce héroes que fueron a jugar, no tuvieron límite el domingo. Placaron, jugaron, percutieron, sudaron, lucharon, corrieron, sufrieron y disfrutaron como si no hubiera mañana. El equipo adversario es un equipo que ha ganado muchisimos partidos esta temporada, con jugadores que tienen y han tenido muchísimo nivel y han jugado mucho al rugby, pero a esta gente del MAD eso les da lo mismo.
El partido fue intensísimo. Los locales atacaban con todos sus efectivos y la defensa era dificultosa para un equipo con un jugador menos. En una de las primeras ocasiones de tener el balón, la linea “imaginott” del equipo formada ayer por Polilla-Lito-Toti rompió la línea defensiva y por primera vez Polilla consigue ensayar. Juanitín hace de sniper y atina. 0-7.
Pocos minutos después era Sanse quien desbordaba y ponía el 5-7 con un gran ensayo de fuerza. Este casi empate lleva a un rato de toma y daca de ambos equipos hasta que un saque de golpe, del más listo de la clase, Juanitín, pone el 5-14 con su propia patada. El mejor momento del equipo visitante en la primera parte vino entonces con continuas penetraciones de Toti y de Lito sobre todo, sin olvidar la labor del resto. Polilla culmina de nuevo una tremenda jugada y coloca con la patada de Juanitín el 5-21.
Llamosas se excede de celo y se queda reiteradamente en fuera de juego lo que le cuesta la amarilla mientras que Farru se duele en la banda de su maltrecho hombro. El momento es bien aprovechado por el equipo local y consigue su segundo ensayo, esta vez transformado. 12-21.
El momento era difícil porque con uno menos el Sanse se crecía jaleado por su público. Pero la figura de Polilla se iba haciendo ayer mucho más grande de lo natural y de nuevo consigue otro ensayo de fuerza. Juanitín no acierta esta vez y 12-26.
Justo antes del descanso Sanse vuelve a ensayar y pone un acojonante 19-26 en el marcador para apretar las clavijas bien a los osos que no tenían repuesto en la banda.
La segunda mitad empezaría con el advenimiento de la figura aplastante de Rodri. Consigue su primer ensayo que transforma Juanitín y da pie a que el resto se enchufe aún más. Polilla decide ser candidato al oval de oro y consigue su “tetrabrik” que patea esta vez Toti. Y aquí se rompió el partido. El 19-40 era mucha renta pese a jugar con menos y pese a que Sanse consiguió dos ensayos, también aprovechó sus oportunidades el MAD con un rapidísimo Gallud y con un extraordinario ensayo de Rodri. 29-52.
El resultado es heroico por varias razones. El adversario, un señor equipo señor, bien plantado luchador y acogedor. El MAD que iba en cuadro, pero sin marco y además, varios jugadores jugando casi por primera vez en alguna de las posiciones. Pero como decíamos antes , a esta gente le da igual.
Los 14 de la matrícula de honor fueron:
Llamosas que ya no es Llamosas sino B.B, Benjamin Button, cada vez más joven. Koldo es la intensidad concentrada en 183 cm x 95 kg. Lastras es la mano de matar elefantes. Polilla no es humano, ni extraterrestre, es lo que da la fuerza a la criptonita. Farru, que volvía después de tres meses, es “Demolition man”. Risi es un misil a media altura. Thelo, el hermano pequeño de Benjamin Buton, Pre-benjamin Button. Lito, le llamamos así en abreviatura de Litotriptor o destructor de piedras. Juanitín, al que sólo le falta jugar de quaterback porque en rugby ha jugado de todo, sería el hombre orquesta. Toti, nuestro Valderrama, es pura imaginación, una avispa para el adversario, siempre picando y en zig-zag. Rodri, ¡lo que ha tardado en llegar al MAD este supermán!, es el auténtico “Ironman”. El Kalifa, Nadir, fue ayer el genio, en lugar de Aladín. Fran es el placaje silencioso de la boa constrictor, se te enrolla y te tira sin rechistar. Y Gallud, el principito, fue el correcaminos y el zorro en todas sus versiones buenas.
Gracias por hacernos disfrutar.
No Comments